1. AR. coloq. desp. juv. Dícese de la persona preocupada por detentar un estatus social o económico superior. Aplícase también a lugares.
El muy careta largó el tetra por el Rutini.
2. AR. euf. coloq. tec. drog. juv. Hipócrita, remilgado, simulador, censurador de conductas ajenas. En ámbitos más restringidos, el que no consume drogas y lleva adelante una cruzada en su contra. U.t.c.v: "caretear". En este caso, el sentido puede ser el de pilotear una situación adversa.
Estaba re-pasado pero la careteó bien.
3. AR. vulg. coloq. desp. juv. Dícese de aquel que simula tener una personalidad que en realidad no tiene para agradar a otros o ser aceptado por un grupo en particular. Persona que actúa o pretende ser de una manera según con quién se encuentre.
Se hace el metalero y le gusta el pop, qué careta
4. AR. tec. aca. fam. mascara
En carnaval se usan muchas caretas.